Los sistemas industriales de almacenamiento de calor basados en Pillow Plates ofrecen una solución eficaz para el calentamiento, la refrigeración y la recuperación de calor en instalaciones de fabricación. Gracias a su diseño flexible, se adaptan tanto a las condiciones de vuelo como a los gases, incluso en condiciones de alta presión o en medios de comunicación poco limpios.
Así funciona Pillow Plates sistemas de intercambio de calor
Los Pillow Plates sistemas de intercambio de calor están formados por dos placas térmicas de doble perfil, cuya superficie de sellado proporciona un gran caudal de aire. Esta construcción permite un uso eficaz con medios difíciles, tales como hormigón, capas de alta viscosidad o capas de celdillas. Los sistemas pueden ajustarse de tal forma que los valores de temperatura y las pérdidas de calor se modifiquen automáticamente, ya sea mediante la tecnología de regulación o mediante un volumen de buffer en el depósito.
Ventajas de los Pillow Plates sistemas de intercambio de calor
- Mayor rendimiento térmico (k-Werte): Las cámaras termoconductoras de Gewellte aumentan la eficacia del flujo de extracción.
- Eficaz transmisión de fuerza: El óptimo control de los puntos de corte reduce la pérdida de carga.
- Eficaz con medios contaminantes: el agua, el gas o los líquidos con alto contenido en azufre se pueden procesar o reciclar de forma eficaz.
- Construcción robusta en Edelstahl: Resistente a la corrosión.
- Fácil mantenimiento: La construcción sencilla permite una rápida instalación y reparación.
- Construcción flexible: Las Pillow Plates pueden adaptarse en geometría, material y formato a cualquier aplicación del cliente.
Aplicaciones industriales típicas
Los Pillow Plates sistemas de intercambio de calor se utilizan en muchos sectores:
- Refrigeración y calentamiento de procesos: procesos líquido-líquido y gas-líquido, incluso con caudales variables; uso en sistemas de circulación de la industria química, alimentaria y farmacéutica.
- Obtención de beneficios: Aprovechamiento de residuos y gases residuales; obtención de energía de los procesos de fabricación de papel, celulosa y biomasa.
- Limpieza y tratamiento del agua: Producción de agua caliente a +0,5 °C para productos químicos y de consumo; uso de amoníaco (NH₃) como producto químico eficaz y de bajo consumo; alta seguridad de funcionamiento gracias a una gestión de procesos eficiente.
Comparación con las aguas herméticas
En comparación con los sistemas de fijación de la cuna y de la cuna, los sistemas de placas de almohada ofrecen ventajas decisivas:
- No se detienen con medios contaminantes
- Reducción drástica de los costes de mantenimiento y reparación
- Larga vida útil gracias a las placas de acero inoxidable de alta resistencia
- Temperatura de servicio hasta 50 bar
- Forma flexible, también como cubremantel o cubeta de empotrar
Información técnica
Los datos técnicos más importantes en un vistazo:
- Rango de potencia: de 10 kW a 1000 kW (instalaciones individuales de hasta >2,4 MW para instalaciones de agua helada)
- Dimensiones: hasta 4.000 × 2.000 mm
- Espesores de pared: 0,8 / 0,8 mm hasta 3 / 3 mm
- Presión de trabajo: hasta 20 bar (en aplicaciones especiales hasta 50 bar)
- Configuraciones: con y sin depósito, potencias compactas hasta 100 kW o integradas en sistemas grandes
- Medios: fluido-fluido, gas-fluido, suciedad, agua, humedad, agua caliente
- Características especiales: muy buena resistencia a la tracción, fácil recarga, sin contacto con el depósito ni con la geometría de carga
Conclusión
Los cargadores Pillow Plate ofrecen una solución eficiente, robusta y de gran utilidad para aplicaciones industriales de transporte de agua. Especialmente en el caso de los sistemas de medición de baja potencia o de los sistemas de proceso en funcionamiento, ofrecen a los fabricantes de equipos de medición de alta potencia ventajas únicas en cuanto a rendimiento, eficiencia energética y seguridad de proceso.
Preguntas frecuentes (FAQ): Pillow Plates sistemas de intercambio de calor – Preguntas técnicas detalladas
F: ¿Qué son los sistemas de calefacción Pillow Plate y cómo se diferencian de los sistemas de calefacción convencionales?
R: Los sistemas de refrigeración Pillow Plate se basan en placas térmicas de doble perfil (denominadas Pillow Plates) que, gracias a sus diferentes configuraciones, ofrecen una gran superficie estructurada para la evacuación del calor. Los sistemas Pillow Plate ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a forma, tamaño y material, y pueden adaptarse a los requisitos de cada aplicación. Resultan especialmente eficaces en el caso de medios problemáticos y ofrecen una mínima necesidad de parada y una fácil reintegración, ya que los medios vuelan por encima de superficies grandes y de gran anchura. Además, estos sistemas se caracterizan por una elevada resistencia a las oscilaciones de temperatura y presión, sin que ello afecte a la estabilidad, así como por unos valores de k muy elevados debido a las mínimas oscilaciones de presión y a la mayor superficie de contacto.
F: ¿Cómo funciona el proceso de soldadura en un sistema Pillow Plate?
R: El principio se basa en dos vías de comunicación separadas para distintos medios en los huecos entre las Pillow Plates separadas. La gran superficie perfilada permite un alto nivel de iluminación (fluorescente/fluorescente o gas/fluorescente). El control de las placas ayuda a reducir las turbulencias, lo que disminuye la pérdida de carga y reduce las cargas. El sistema puede equiparse con un regulador de presión o un regulador automático para el control de la temperatura y de los cambios de presión, con el fin de garantizar un funcionamiento estable y seguro, incluso en caso de cargas dinámicas.
F: ¿Qué medios se pueden utilizar en un sistema de almacenamiento de calor Pillow Plate?
R: Los sistemas Pillow Plates son muy flexibles y pueden procesar todos los medios industriales habituales, como agua, humedad, agua caliente (para calentar o calentar), sol, productos químicos (por ejemplo, amoníaco), gas de proceso, así como fluidos inflamables, viscosos o muy contaminados procedentes del agua, la biomasa o la fabricación de papel. Los medios agresivos, brillantes o abrasivos pueden ser tratados gracias a su robusta construcción y a su acanalado especial, con saltos térmicos de refuerzo prolongados y un desgaste más profundo.
F: ¿En qué tipos de ramas se utilizan los sistemas de placas de almohadillado con soporte térmico y cuáles son sus ventajas específicas?
R: Entre las marcas se encuentran:
- Industria del papel y la celulosa: recuperación de energía a partir de condensados y vapor de proceso, condensación y ahorro energético en grandes caudales
- Industria alimentaria: Pasteurización y refrigeración de líquidos, producción de agua helada (por ejemplo, en lecherías), hielo en escamas para el procesamiento de alimentos
- Industria química y farmacéutica: Procesos de fabricación, condensación de disolventes, gestión de procesos con componentes a granel
- Aguas residuales/Medio ambiente: Aprovechamiento de aguas residuales, residuos industriales, biomasa
Las ventajas son siempre un alto rendimiento energético, costes de funcionamiento reducidos, posibilidades de configuración flexibles y un manejo seguro incluso con medios poco o nada seguros.
F: ¿Cómo se organizan el mantenimiento y la renovación y qué ventajas técnicas ofrecen?
R: Los sistemas Pillow Plate se clasifican en función del tipo, de modo que las placas se pueden inspirar, separar o adaptar individualmente. Gracias a su diseño, se consigue una óptima resistencia a la intemperie, y las manchas o desperfectos resistentes se reparan rápida y eficazmente. Las superficies planas y bien definidas favorecen la regeneración de los tejidos, lo que reduce el tiempo de espera y los tiempos de inactividad.
F: ¿Cómo afectan los sistemas Pillow Plate a la seguridad de funcionamiento, la vida útil y la eficiencia energética?
R: La estructura de acero inoxidable de gran resistencia a la flexión y los módulos y soportes específicos para cada cliente hacen que los sistemas sean extremadamente resistentes y duraderos. La seguridad de funcionamiento está garantizada gracias a la baja fluctuación de la tensión de alimentación y a la posibilidad de realizar cambios de temperatura y temperatura con depósitos de compensación o mediante regulación. La gran superficie, la buena gestión de la temperatura y los circuitos de canal libre optimizados garantizan una alta eficiencia energética.
F: ¿Qué características técnicas y posibilidades de uso ofrecen?
R: Los sistemas Pillow Plate son fácilmente accesibles:
- Rango de potencia: sistemas individuales de 10 a más de 1.000 kW (hasta 2,4 MW para grandes instalaciones)
- Dimensiones: hasta 4.000 × 2.000 mm
- Espesores de pared: 0,8/0,8 mm hasta 3/3 mm
- Presión de trabajo: Estándar hasta 20 bar, Sonderausführung hasta 50 bar
- Fluidos: compatible con todos los fluidos habituales (agua, suciedad, gas, amoniaco, aceite térmico)
- Funcionamiento: como cilindro giratorio, placas de soporte, componentes Plug-and-Play compatibles o integración del sistema en otros aparatos.
- El diseño de la carcasa y la configuración del sistema son realizados individualmente por ingenieros cualificados.
F: ¿Cómo contribuyen los sistemas Pillow Plate al ahorro de energía y a la protección del medio ambiente?
R: Permiten una recuperación totalmente libre de emisiones de gases, vapores y fluidos, incluso en condiciones de alta contaminación. La energía absorbida puede ser utilizada para otros procesos o para el tratamiento de aguas residuales, si no se dispone de energía externa. Esto contribuye a reducir los costes, a reducir la huella de CO₂ y a mejorar las condiciones de vida, especialmente en sectores como la fabricación de papel, la biomasa y los materiales de construcción.
F: ¿Cómo se utilizan los sistemas Pillow Plate para el calentamiento y el enfriamiento de superficies de contacto blandas?
R: Los sistemas Pillow Plate funcionan como amortiguadores en procesos con volúmenes y temperaturas muy elevados (p. ej., en la industria de las comunicaciones o en depósitos), ya que cubren una parte de los volúmenes de los medios húmedos/calcáreos y, por lo tanto, reducen las oscilaciones de temperatura y las pérdidas de carga, con el fin de mantener estables los procesos. El elevado espesor de la capa superior de las placas seleccionadas garantiza un transporte eficaz del agua, incluso en caso de variaciones de la temperatura.
F: ¿Qué ventajas ofrece el diseño offline cuando se utiliza con medios muy contaminados o con alto contenido en azufre?
R: Los sistemas Pillow Plate offene ofrecen a los medios con alto contenido en sustancias tóxicas o muy contaminados (por ejemplo, aguas residuales, biotecnología o procesos de biomasa) unos canales grandes y flexibles que permiten la inserción, la reinstalación o incluso el giro automático sin problemas. Las averías, los desajustes o la formación de estrías no son frecuentes y pueden minimizarse mediante diseños de canales personalizados y una gestión eficaz de la tensión.
F: ¿Pueden utilizarse los Pillow Plates sistemas de intercambio de calor como amortiguadores para distintos materiales?
R: Pillow Plates sistemas de intercambio de calor pueden utilizarse como evaporadores para todos los refrigerantes convencionales, como el amoníaco (NH₃), el CO₂, el R1234yf y otros. Un volumen interno reducido y una gran capa superficial proporcionan una rápida amortiguación y un alto rendimiento energético. Los sistemas SPS permiten una alta estabilidad térmica, por ejemplo, para la producción de agua potable a temperaturas inferiores a +0,5 °C para la industria farmacéutica y de productos de consumo.
F: ¿Cómo funcionan los sistemas Pillow Plate para la recuperación de condensados y el transporte de mercancías?
R: Estos sistemas son idóneos para la condensación de condensados de proceso y compuestos de acabado (p. ej. metanol, etanol). La geometría de la placa y la regulación individual del canal permiten una recuperación y una condensación estables y energéticamente eficientes, incluso a altas concentraciones de humedad. El ahorro de energía puede volver a integrarse en el proceso, lo que refuerza la economía de la cuenca y la eficiencia de los recursos.
F: ¿Qué papel desempeñan los fabricantes de Pillow Plates en procesos específicos, como el control de plagas o la extracción de azufre?
R: En la industria química, del papel y de los materiales celulósicos, en la que se utilizan medios agresivos o a altas temperaturas, los soportes Pillow Plate pueden utilizarse directamente en tanques o reactores gracias a su estructura de acero inoxidable que evita la corrosión. Es posible utilizar valores de presión elevados (hasta 50 bar en aplicaciones secundarias), lo que aumenta la seguridad del proceso.
F: ¿Pueden utilizarse los medidores de caudal Pillow Plate para procesos de bombeo y filtrado de agua?
R: Sí, los sistemas Pillow Plate son una alternativa completa y económica a los equipos hercúleos para el control de la presión y la filtración. Su excelente diseño, su gran capacidad de carga y la granulometría de sus placas permiten optimizar el consumo de energía y la recuperación de calor, incluso en caso de gases de combustión pesados o contaminados, como en la industria papelera o de filtración.
F: ¿Qué tan fácil es la integración en otros equipos?
R: Gracias a sus diseños modulares y adaptables, los sistemas Pillow Plate pueden integrarse sin problemas en depósitos, reactores o instalaciones industriales ya existentes: como cilindros de tobera, placas especiales o registros de entrada, se adaptan de forma flexible a las condiciones de montaje. También es posible la integración en sistemas de gestión y regulación (por ejemplo, SPS).
F: ¿Cómo se benefician los usuarios de medios especiales como las lámparas térmicas o el solenoide?
R: En los procesos que requieren temperaturas elevadas o propiedades químicas especiales (por ejemplo, en la industria o en la fabricación de bienes de consumo), se pueden emplear Pillow Plates con aceite térmico, Solen y líquidos especiales, lo que proporciona una amplia gama de aplicaciones térmicas, como por ejemplo, calentadores de agua, soluciones de calor o calentamiento/enfriamiento de productos especiales.
¿Qué ventajas tienen sistemas de intercambio de calor?
- Alto valor U gracias a las superficies ligeramente onduladas de las placas del intercambiador de calor con doble relieve
- Secciones transversales libres entre las placas dimple óptimamente adaptadas a las condiciones de flujo del producto
- Diseño de placa dimple totalmente soldada con doble soldadura estanca
- Estas placas dimple son estables en potencia cuando se utilizan con medios contaminados
- Fácil y rápida inspección y limpieza en caso de placas de doble onda
- Longevidad gracias a la construcción completa en acero inoxidable de las placas dimple
- Para necesidades de potencia fluctuantes: compensación de las fluctuaciones de temperatura y caudal en el depósito
- Sencillo, pero simple y fácil control
- Mínima pérdida de presión en el exterior de las placas dimple
- Sistemas de transferencia de calor de placas dimple para cualquier diseño según criterios de aplicación o especificación
Descripción y características generales
Sistema de intercambio de calor para líquidos con temperaturas o volúmenes fluctuantes
Un sistema de intercambio de calor de placas de intercambiuo de calor puede utilizarse para líquidos con temperaturas o volúmenes fluctuantes, así como para la recuperación de calor de gases o vapores contaminados. Una construcción soldada variable de placas de intercambio de calor de doble relieve como sistema de transferencia de calor permite el uso para rangos de presión extremadamente altos. El perfil de producción adaptado ofrece soluciones en toda la industria de plantas de proceso. El diseño dependiente del volumen resulta especialmente ventajoso cuando se utilizan medios bifásicos.
Este tipo de intercambiador de calor no sólo proporciona un rendimiento superior al de los métodos tradicionales de casco y tubo, sino que también ofrece numerosas ventajas medioambientales al estar fabricado completamente en acero inoxidable, lo que lo convierte en la elección perfecta cuando se busca una solución sostenible para satisfacer sus necesidades de ingeniería. Siga leyendo para obtener más información sobre las ventajas de las placas e intercambio de calor en aplicaciones de ingeniería.
¿Es usted ingeniero o consultor y busca una solución eficiente y eficaz para aumentar la transferencia de calor, reducir la pérdida de presión y mejorar el valor U de su sistema?
Considere la posibilidad de utilizar un sistema de intercambio de calor con placas de intercambio de calor. Esta innovadora tecnología es un método ampliamente utilizado y fiable para intercambiar energía térmica de forma eficiente con pérdidas mínimas, lo que permite a los ingenieros y consultores crear mejores soluciones de diseño que sean rentables.
Uso y valor añadido del producto
¿Qué es un sistema de intercambio térmico de placas de intercambio de calor?
Ventajas de la superficie del sistema de intercambio de calor con placas de intercambio de calor
Por último, las grandes superficies del sistema de intercambio de calor mediante superficies de placas de intercambio de calor de doble relieve del intercambiador de calor garantizan un control seguro del calentamiento y enfriamiento del proceso con control de la temperatura. En consecuencia, los valores U sólo se ven influidos de forma insignificante, incluso si se ensucian o se ensucian en las placas. A largo plazo, por lo tanto, significativamente mejores eficiencias en comparación con los intercambiadores de calor externos compactos diseño cerrado. Incluso en caso de suciedad, nuestros sistemas de intercambio de calor garantizan una elevada estabilidad de rendimiento. La construcción abierta de los sistemas de intercambio de calor permite inspecciones rápidas, así como procesos de limpieza sin complicaciones y, por tanto, un alto grado de seguridad operativa.
En caso necesario, el proceso del enfriamiento puede estabilizarse aún más mediante una ligera acumulación de hielo. Como resultado, esta reserva de potencia le proporciona seguridad. Los diseños individuales de los sistemas de transferencia de calor y la superficie de transferencia de calor en tamaño, forma y material permiten un uso flexible en numerosas aplicaciones y amplían así el estándar.
¿Qué es un sistema de transferencia de calor a medida?
Sistemas de transferencia de calor por placa de intercambio de calor y sus requisitos de caudal másico y caída de presión óptima
En el mundo de las aplicaciones industriales, los bancos de placas de intercambio de calor son una herramienta versátil y valiosa. Desde líquido-líquido hasta gas-líquido, e incluso medios de alta viscosidad o sucios, estos bancos pueden manejar una amplia gama de requerimientos de fluidos. Son particularmente útiles en entornos de baja pérdida de presión y en condensación, evaporación por película descendente y enfriamiento de agua. Pero los beneficios no terminan aquí; con la capacidad de construir bancos que permiten separar las placas individuales de la pila, también es posible una limpieza y mantenimiento fáciles. Como enfriadores de inmersión, son una opción popular en la electroplatación e incluso se pueden utilizar en la industria alimentaria para la generación de hielo en escamas. Los bancos de placas de intercambio de calor son un verdadero caballo de batalla, con una variedad de aplicaciones que los convierten en una inversión que vale la pena considerar.
Las placas de intercambio de calor soldadas de un sistema de intercambio de calor pueden diseñarse en función de los requisitos de caudal másico y caída de presión óptima. Variando la sección transversal y el grosor de la pared, pueden fabricarse presiones de funcionamiento desde vacío hasta alta presión. Una alternativa a los intercambiadores de calor enchufables convencionales con tubos curvados en forma de U, puede ser nuestro registro de placas intercambiadoras de calor de doble perfil con un cabezal frontal para calentamiento o enfriamiento como intercambiador de calor enchufable o enfriamiento por calentamiento con abrazadera. Como medios de transferencia de calor pueden utilizarse agua, salmuera, vapor o aceite térmico. Debido a las posibilidades de variación de los diseños, nuestros sistemas de intercambio de calor se utilizan para enfriar o calentar casi todos los medios líquidos, gaseosos o cargados de partículas en plantas de proceso.
Sistemas de intercambio de calor en tanques de almacenamiento de agua helada
También se utilizan sistemas de intercambio de calor individuales con capacidades individuales de hasta 2,4 megavatios para producir agua helada a +1°C. Complejos controles PLC aseguran que la temperatura no fluctúe en más de medio grado centígrado. Aquí se utiliza el refrigerante natural amoníaco, que no sólo es neutral para el clima sino que también se destaca por su alta eficiencia energética. Debido a sus muy buenas propiedades termodinámicas, el amoníaco requiere la menor cantidad de energía para generar una cierta capacidad de refrigeración. Esta ventaja es particularmente importante para las grandes plantas de refrigeración en la industria alimentaria, especialmente en las lecherías con sus grandes plantas, por lo que las plantas de refrigeración con amoníaco han demostrado ser una solución inteligente en estas industrias. Al mismo tiempo, por ejemplo, en el caso de una unidad de 2,4 megavatios, las cantidades de relleno de amoníaco son bajas. Circulan menos de 750 kilogramos.
Control de proceso estable
Las grandes superficies de nuestros intercambiadores de calor en sistema abierto permiten el manejo seguro del proceso con temperatura controlada. Los valores del coeficiente de transmisión de calor son afectados de manera insignificante, por la suciedad. Las eficiencias son significativamente mejores en comparación con los intercambiadores de calor externos cerrados. La construcción abierta de nuestros sistemas permite inspecciones rápidas, así como procesos de limpieza sin complicaciones y un alto grado de seguridad operacional.
Si es necesario, el proceso de enfriamiento se puede estabilizar aún más con una ligera acumulación de hielo. Como resultado esta reserva de energía nos brinda seguridad. Los diseños personalizados en tamaño, forma y material permiten un uso flexible en numerosas aplicaciones y, por lo tanto, amplían el estándar.
Características técnicas
Algunas ventajas
- Potencia estable cuando se usa con medios contaminados
- Inspección y limpieza fáciles y rápidas
- Longevidad gracias a la construcción completa de acero inoxidable
- Para requisitos de potencia fluctuante: compensación de temperatura y fluctuaciones de flujo en el tanque
- Control simple por efecto de acumulación
- Pérdida mínima de presión en el exterior
- Opciones de diseño de acuerdo con los criterios o especificaciones de la aplicación
Datos técnicos
- Potencia de 10 kW a 1000 kW
- Cualquier tamaño de placa y dimensiones
- Con tanque o alternativamente adaptable a tanques existentes
- Evaporador para todos los refrigerantes y modos de funcionamiento
- Unidades compactas y conectables de hasta 100 kW o para sistemas de refrigeración central
- Disponibles para operación con glicol o como sistema de intercambio de líquido líquido
- También como un intercambiador de calor gas – líquido en canales abiertos
Aplicaciones y beneficios
- Compensación de picos de temperatura debido al gran volumen de almacenamiento en el tanque
- Recuperación de calor de gases o vapores como en la industria papelera
Construcción y dimensiones
- Tamaños de placa en sistemas de hasta 4000 x 2000 mm
- Grosores de pared 0.8 / 0.8 hasta 3 / 3 mm
- Diseño de sistema y guía de conductos y secciones transversales de conductos según diseño individual por ingenieros experimentados
- Cilindros enrollados o placas adaptadas a contenedores redondos
- Presión de funcionamiento hasta 20 bar, en casos especiales hasta 50 bar
Fotos y ejemplos